COLEGIO SANTA MONICA
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
La Institución Educativa Particular “SANTA MONICA COLLEGE” busca contribuir con el desarrollo integral de los estudiantes cubriendo tanto el aspecto físico, afectivo y cognitivo; considerando esto, todo estudiante necesita un espacio en el colegio para atender sus necesidades afectivo-emocionales. Es por ello que contamos con un departamento de asesoramiento y orientación psicopedagógica, dirigido a toda la Comunidad Educativa (Estudiantes, Padres y Maestros), para el manejo de situaciones que lo requieran.
El departamento psicopedagógico se encuentra en coordinación con los profesores de los diferentes niveles y grados, atiende las consultas y centra su actuar en la prevención, detección, evaluación en los aspectos conductuales, emocionales y cognitivos; consejería psicopedagógica y seguimiento durante el año escolar del estudiante que presenta dificultades en el rendimiento y adaptación a diferentes situaciones socio-emocionales; así como descubrir en él, sus habilidades y potencialidades desarrollando los proyectos adecuados para tal efecto, tanto a nivel individual como grupal, efectuando talleres y programas de prevención con toda la Comunidad Educativa.
Busca una apertura en la comunicación con el niño y adolescente, a través del diálogo, tratando de encontrar la actuación del estudiante a partir de la auto-reflexión; así como brindar un trato personalizado ayudando al estudiante en todo momento para superar sus dificultades; así mismo busca la participación de los estudiantes en su desarrollo personal y social, ayudándolos a crecer con autonomía, valores, actitudes, hábitos y habilidades sociales.
OBJETIVOS GENERALES:
- Contribuir al proceso de desarrollo integral de los estudiantes de la Institución Educativa, promoviendo estilos de vida saludables que respondan a las exigencias del mundo actual.
- Lograr la interiorización de una autentica autodisciplina, siendo capaces de asumir con responsabilidad las consecuencias de su conducta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Velar por el bienestar emocional, crecimiento y formación integral de los estudiantes.
- Apoyar el proceso de aprendizaje de los mismos.
- Prevenir al estudiante de circunstancias o situaciones que puedan ser obstáculos al desarrollo de una personalidad sana e integrada.
- Desarrollar aptitudes y capacidades que reafirmen el concepto de identidad, autoestima, confianza en sí mismo.
- Ofrecer herramientas útiles para generar alternativas de solución a los problemas que se puedan presentar en los ámbitos personal, familiar, escolar y social.
- Orientar a los padres a fin de promover relaciones familiares saludables.
FUNCIONES:
- Prevenir, detectar e intervenir en problemáticas específicas, tanto emocionales, de adaptación, de aprendizaje y/o conducta.
- Favorecer espacios que permitan el desarrollo personal y social de los estudiantes, fomentando su capacidad de iniciativa y la identificación con la institución.
- Estimular la búsqueda y asunción de valores en nuestros estudiantes, tanto a través del seguimiento individual, como de la implementación de talleres.
- Apoyar activamente en la optimación del sistema educativo del colegio.
- Brindar apoyo y soporte a las familias que así lo requieran, así como orientación para una mejor comprensión del desarrollo de sus hijos; facilitando un manejo más adecuado de los mismos.
ACCIONES:
- Detección oportuna de problemas de aprendizaje y dificultades en la adaptación escolar.
- Realización de estudios individuales sobre aptitudes, habilidades y caracteres de los estudiantes, en inicial, primaria y secundaria.
- Estudio de las características intelectuales, de personalidad e intereses vocacionales, del estudiante, de quinto año de secundaria, con el objetivo de brindarles Orientación Vocacional y Profesional.
ÁREAS DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA / PROGRAMAS PREVENTIVOS:
APOYO INDIVIDUAL:
- Evaluaciones en las áreas: Emocional, de aprendizaje, intelectual y/o conductual.
- Entrevistas de resultados y seguimientos con padres de familia, estudiantes y profesores.
- Entrevistas por atención de un problema específico (referido por los padres de familia, tutores, profesores y/o el mismo estudiante).
- Entrevistas grupales con estudiantes para resolver un conflicto o enfrentar un problema que involucra a varias personas.
PROGRAMAS PREVENTIVOS Y/O DE ORIENTACIÓN:
Desarrollados bajo las metodologías de talleres interactivos, contribuyen a brindar una formación integral de los estudiantes.
Estos son:
PRIMARIA
- Taller de Control de la Ira.
- Taller de Hábitos y Métodos de estudio.
- Taller de Intervención: Taller Atención-Concentración.
- Taller de Incremento de la memoria.
- Taller de Velocidad y Comprensión Lectora.
- Taller de Habilidades Sociales.
SECUNDARIA
- Taller de Intervención: Taller Atención-Concentración.
- Taller de Incremento de la memoria.
- Taller de Velocidad y Comprensión Lectora.
- Taller de Hábitos y Métodos de estudio.
- Prevención del consumo de drogas: Dirigido a los estudiantes de 1º a 4° Año de Secundaria.
- Taller de Psicosexualidad: Se trabaja con estudiantes de 1º a 4° Año de Secundaria.
- Taller de Liderazgo: Se trabaja con estudiantes de 4º Grado a 5° Año de Secundaria.
- Orientación Vocacional y Profesional: Dirigido los estudiantes del 3°, 4º y 5° Año de Secundaria.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO:
- Aplicación de pruebas psicopedagógicas en forma grupal e individual.
- Observación de los estudiantes en clase: Comportamiento Individual y la Relación Docente – Estudiante.
- Entrevista individual con los docentes.
- Entrevista individual con estudiantes y padres de familia.
EVALUACIONES PSICOLÓGICAS:
Nos permite elaborar un diagnóstico general de los estudiantes, el cual es fundamental para el seguimiento de casos (A partir de la segunda semana de clases).
De igual manera, a aquellos estudiantes que por revestir alguna problemática particular (estudiantes con matrículas condicionales) tienen una entrevista y evaluación complementaria (Derivación), que nos permite contar con una base inicial desde la cual podemos establecer las estrategias de abordaje y orientación.
ASESORÍA Y SEGUIMIENTO:
Existen estudiantes que presentan una problemática particular y que por ende, requieren un mayor apoyo que el resto de sus compañeros. Son aquellos casos derivados al Departamento por diversos motivos, los que reciben una atención especializada dentro del colegio.
Se brinda Asesoría a: Estudiantes, Docentes y Padres de Familia que lo requieran.
CONSEJERÍA A PADRES DE FAMILIA:
- Los padres de familia son de vital importancia para el colegio y para el Departamento, pues siendo ellos los primeros y principales orientadores de sus hijos, debemos coordinar nuestras acciones para marchar por los mismos caminos en este proceso.
- El departamento psicopedagógico colabora con los padres brindándoles los espacios de comunicación y orientación que ellos soliciten. Fomentando relaciones adecuadas y buscamos que ellos se involucren en la labor de apoyo del aprendizaje de sus menores hijos ofreciéndoles información y sugerencias permanentemente a través de entrevistas y charlas.
- Se ha estructurado una serie de reuniones, charlas formativas y orientadoras. Abordando temas tan importantes como: Problemática del niño y adolescente; así como de las relaciones familiares. Planificando y ejecutando el proyecto de “Escuela para Padres” y “Escuela Familiar.”